miércoles, 27 de octubre de 2010

INSTALACIONES SANITARIAS

Instalaciones Sanitarias dentro de la especialidad en construcciones es, de acuerdo al diseño curricular una asignatura, de las denominadas “comunes de especialidad”

Sin duda es indispensable un sistema de agua corriente domiciliaria y los líquidos que se consumen deben ser evacuados. También es necesario y es importante el sistema sanitario ya que deben ser evacuados todos los residuos orgánicos, los que son producidos por la limpieza corporal, lavado de ropas, vajilla, etc.
Vemos que las instalaciones sanitarias deben ser cuidadosamente realizadas por los peligros que acarrea. Una instalación sanitaria mal hecha puede representar una serie de trastornos bastante considerable.


CONTENIDO CURRICULAR (según disposición de la escuela)

La materia solo tomará algunos de los elementos relevantes afines al tema, de acuerdo a los contenidos que se dan según la planificación dispuesta por la Escuela. 
No obstante se dan a saber una lista de temas que incumben a la materia instalaciones sanitarias...



PROVISIÓN DE AGUA FRÍA.

Disposiciones generales: Servicio mínimo. Conexión de enlace domiciliario.
Prolongaciones internas. Materiales aprobados. Características de los planos. Edificios colectivos. Construcción de las obras domiciliarias e industriales.

Provisión de agua fría: Condiciones generales. Niveles piezométricos. Presión en la red. Presión disponible. Formas de provisión de agua. Tanques domiciliarios. Servicio directo. Cálculo de conexión. Secciones necesarias de las cañerías internas. Cargas mínimas y máximas sobre artefactos.
Elementos de las instalaciones, materiales, colocación, construcción. Reserva de agua en edificios de gran altura. Tanques: bombeo / reserva / reductor de presión. Capacidades. Disposiciones. Equipos elevadores de agua. Dimensionamiento de tuberías (entrada, impulsión, distribución).
Criterios de proyecto. Especificaciones. Construcción.


PROVISIÓN DE AGUA CALIENTE.

Sistemas de calentamiento: Individual (calentadores instantáneo o acumulativo), central y mixto. Alimentación. Cañerías de distribución. Materiales. Aislación. Protección. Dimensionamiento. Criterios de proyecto. Especificaciones. Construcción.


INSTALACIONES PARA SERVICIO CONTRA INCENDIO

Generalidades: El fuego. Parámetros que rigen la combustión. Mecanismo de la combustión. Clases de fuego. Carga de fuego. Resistencia al fuego. Clasificación de los agentes extintores. Potencial extintor. Matafuegos, ubicación.
Instalaciones fijas contra incendio: Clasificación. Sistemas de bocas de incendio. Distintos tipos.
Provisión de agua: Directa, Tanques Mixtos y Separados.
Sistemas de detección y alarma: Clasificación y análisis de los detectores de incendio. Detectores térmicos de temperatura fija y de aumento anormal de temperatura. Detectores de gases y de humos por ionización. Detectores de humo ópticos. Detección por rayo láser.
Criterios de Proyecto. Especificaciones. Construcción.


DESAGÜES CLOACALES Y DE AGUAS SERVIDAS.

Características de las instalaciones. Principios de funcionamiento de la instalación. Cañería principal y ramificaciones. Sistemas utilizados. Artefactos, tuberías, ventilación tuberías.
Cámara de inspección. Sistemas de acceso a las cañerías. Cañerías verticales de descarga. Pendientes. Saltos. Artefactos bajo vereda.
Proyecto, trazado, montaje, materiales, ejecución de trabajos.

Sistema primario: Cierres hidráulicos. Artefactos. Pileta de piso. Boca de acceso.
Determinación de diámetros.
Sistema secundario: Artefactos de baño. Piletas e lavar.

Disposiciones en zonas sin servicios externos: Tratamiento y disposición de los desagües cloacales en comunidades sin redes. Tratamiento primario o anaeróbico.
Tratamiento secundario o aeróbico. Cámaras sépticas: fundamento y dimensionamiento.
Pozos absorbentes. Sistemas de drenes de infiltración.
Criterios de proyecto. Especificaciones. Construcción.



DESAGÜES PLUVIALES.

Sistema Unitario o Separativo de desagües cloacales y pluviales. Elementos constitutivos de las instalaciones. Condiciones a cumplir. Instalaciones internas. Artefactos usados:
Rejillas de piso, bocas de desagüe y embudos. Tipos de juntas y materiales de las conducciones. Desagües de techos y patios. Clases de cañerías.
Escurrimiento libre y a canaletas. Diámetros. Materiales. Criterios de proyecto.
Especificaciones. Construcción.


          Bibliografía de consulta - Instalaciones Sanitarias:
  • INSTALACIONES SANITARIAS. Ing. Néstor Pedro Quiadri – Edit. Cesarini Hnos.
  • MANUAL PRACTICO DE INSTALACIONES SANITARIAS Arq. Jaime Nisnovich. – Tomos I y II
  • INSTALACIONES SANITARIAS EN EDIFICIOS. Ing. M.D. Díaz Dorado
  • REGLAMENTO INSTALACIONES SANITARIAS DOMICILIARIAS. Obras Sanitarias de la Nación.
  • NORMAS PARA LA EJECUCIÓN DE OBRAS SANITARIAS DOMICILIARIAS. Obras Sanitarias de la Nación.
  • CRITERIOS BÁSICOS PARA EL ESTUDIO Y EL DISEÑO – ENOHSa Capítulo 12 (Redes de distribución) - Capítulo 14 (Equipos de Medición).
  • PROTECCIÓN DE EDIFICIOS CONTRA INCENDIOS. Néstor P. Quadri – Edit. Alsina.
  • MANUAL NORMATIVO DE SEGURIDAD E HIGIENE PARA LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN / CAMARA ARG. DE LA CONSTRUCCIÓN – F.I.C.S. – U.O.C.R.A.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

dejá tu nombre y tu comentario